Construcción del modelo
viernes, 9 de marzo de 2012
PROMODEL-PRÁCTICA
RESULTADOS:
I.-

![]() |
EJERCICIO |
I.-

Ficha location.
Según los resultados el tiempo total programado que trabajará la localización. En este caso es de 17.46 horas para todo el sistema, el porcentaje de utilización, el cual se muestra en la última columna; nos indica por ejemplo, que cola de ensamble tiene un porcentaje de utilización de %97.12.En la columna total de entradas, tomamos como ejemplo la desengrasadora tuvo un total de 523 entradas; la interpretación para las demás locaciones es la misma.
II.-
Se puede apreciar que estas tres localizaciones Nunca estuvieron totalmente ocupadas, así como si pudieron estar disponibles para paros no programados.
III.-
Acá se puede apreciar que las localizaciones tuvieron un alto porcentaje de tiempo ocioso, por falta de entidades; en el caso de inspección %50.15.también en mesa de trabajo y torno 2 las unidades permanecieron bloqueadas en un porcentaje de 25.05 y 4.13 respectivamente; lo que nos indica que en estos dos lugares se producen cuellos de botella; siendo el primero de mayor cuidado.
PROMODEL VARIABLES
UTILIDAD DE LAS VARIABLES:
Para que las variables sean útiles, necesitamos manipular sus valores.
Esto se hace con los estatutos INC y DEC.
v INC causa que el valor de la variable se incremente por el valor específico, o bien en “1” si no se especifica este valor.
v DEC causa que el valor de la variable se decremente por el valor específico, o bien en “1” si no se especifica este valor.
Las variables son válidas en cualquier campo de lógica, por ejemplo: en el proceso puede utilizarse en OPERATION y en MOVE LOGIC.
PROMODEL
VARIABLES
Definir en Build/Variables.
Contadores, estadísticas del sistema,cálculos numéricos.
Colocar en el layout para comunicación visual
Utilizar INC, DEC, y otros operador numéricos para manipular valores de variables.
Las variables en ProModel son tomadores de valores definidos por el usuario para representar cambios en valores numéricos.
- Para definir una variable que será utilizada en un modelo, ir al menú Build y escoger Variables.
- ID es el nombre con el cual se identificará la variable en el modelo.
- Los tipos de variables pueden ser enteras (números completos) o reales.
- Las estadísticas pueden ser ninguna (none), básicas (basic) o de series de tiempo (time-series).
- Adicionalmente, se pueden recolectar estadísticas ponderadas en tiempo o basado en observaciones.
Contadores en pantalla.
Doble click en el icono de la pantalla para editar.
Para colocar una variable en el modelo y se despliegue en pantalla simplemente seleccionar el registro de la variable en la tabla de edición de Variables, y posteriormente dar click en el layout donde quieres que aparezca.
Doble click en el layout en el icono de la variable permite editar el tamaño de la letra, el tipo y el color, así como las características del recuadro.
PRACTICANDO EN PROMODEL
PASOS BÁSICOS PARA REALIZAR EL MODELO
Ø Grabar nombre de modelo File/Save As
Ø Definir Locaciones Build/Locations
Ø Definir Entidades Build/Entities
Ø Definir Proceso Build/Processing
Ø Definir Llegadas Build/Llegadas
Ø Definir opciones de ejecución Simulation/Options
Ø Grabar modelo terminado File/Save
Ø Correr modelo Simulation/Run
Observar resultados.
EJECUTAR SIMULACIÓN EN PROMODEL
Ya estamos listos para ejecutar la simulación. F12 grabará el modelo
(podemos darle un nombre de hasta ocho caracteres) y F1ejecutará
el modelo. Del menú Simulation se puede escoger Run (Grabar) o Save and Run (Grabar y Ejecutar). Bajo el menú Simulation en Options, aparece la ventana de diálogo mostrada EN LA PARTE INFERIOR. El número de horas de ejecución puede especificarse en el campo de Run Hours (Horas de ejecución), así como la precisión del reloj.
Cuando termina la corrida del modelo, ProModel pregunta si se desean ver las estadísticas de salida. Al contestar afirmativamente se abre el Editor de Resultados.
PROMODEL
Proceso:
Se crea un registro de proceso automáticamente.
El proceso describe las operaciones que toman lugar en una locación, como la cantidad de tiempo que la entidad pasa ahí, los recursos necesarios para completar el proceso, y cualquier otra cosa
que suceda en la locación, incluyendo seleccionar el siguiente destino de la entidad.
Para crear el proceso:
Click izquierdo en el nombre de la entidad en la barra de herramientas, y después click izquierdo en la locación de inicio.
Click izquierdo en la locación destino.Se crea un registro de proceso automáticamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)